¿Qué es una cocina integral?
Antes de daros ideas para vuestra cocina integral vamos a definir este concepto:
Cocina Integral es aquella en la que se integran la totalidad de los elementos que la componen , de manera armónica y funcional. Se aprovechan siempre todos los espacios de la forma más útil posible, sin que ninguno de los elementos esté colocado de forma aleatoria. La finalidad es optimizar al máximo todo el espacio de la forma más útil posible.
Planificar es lo primero
Lo primero es empezar por el principio. La planificación en las cocinas integrales es la base para conseguir nuestro objetivo, no debemos dejar nada al azar ya que se trata de que todo sea lo más armónico posible
Integrarlo todo en una misma línea estética
Para conseguir que nuestra cocina esté totalmente integrada una de las claves es integrar todo el mobiliario y los electrodomésticos en la misma línea estética. Intentar que nada sobresalga del resto, así conseguiremos el equilibrio que buscamos en el diseño. La manera más habitual y fácil de conseguirlo es que el frontal de todos los electrodomésticos sea igual que el resto de muebles, es decir, que a simple vista no se sepa donde está, por ejemplo, el horno o la nevera.
También puede ser que los electrodomésticos no sean del mismo color que los muebles, pero esto ya rompe un poco más con la tradicional armonía de las cocinas integrales debido a ser un elemento que llamará la atención por su propia ornamentación.
La importancia de los muebles en la cocina
Más allá de los elementos a simple vista estéticos también es de vital importancia que cada uno de los componentes sea práctico. Nos referimos a que cada cosa se pueda guardar donde le corresponde, haciendo luego el cocinado algo mucho más rápido y sencillo. Por ejemplo, si no se tiene el horno justo debajo de la propia zona de cocinado, lo perfecto sería que hubiese un cajón de tamaño considerable para guardar ollas y sartenes. De esta forma a la hora de necesitarlas estarán al alcance de la mano.
Aunque el concepto de cocina integral tiene bastante delimitadas sus características y reclama atención en muchos aspectos, a la hora de elegir un estilo se permite un poco más de libertad.
Ideal para cocinas pequeñas
Si para algo se inventaron las cocinas integrales, fue precisamente para solucionar los problemas de espacio. En pocas palabras, poder disponer de todo lo necesario en un mismo lugar. No temas si tu cocina es pequeña, pues es aquí donde verás el verdadero significado de un área práctica y bonita al mismo tiempo. También es ideal para espacios abiertos.
En muchas ocasiones identificamos directamente una cocina integral con poco espacio, es por esto que de forma habitual sean cocinas abiertas. En estas estancias, comedor y cocina están siempre unidos y comunicados, disponiéndose así de espacio en la cocina para poner un lugar donde desayunar, tomar algo, un office o cualquier elemento extra que podrás incorporar al haber incrementado tu espacio.
Integrar cualquier línea estética es posible
La línea estética que escojamos en nuestra cocina integrada es clave para hacer un espacio armónico, donde combinen a la perfección estética y funcionalidad. Una de las ventajas de esta opción es puedes escoger la línea estética que más se adapte a tus gustos propios, puedes escoger el menaje y elementos decorativos que prefieras, así como materiales y estilo en general, lo único que debes intentar conseguir es que todos estos elementos estén en total armonía.